
Con el calor, una pequeña chispa puede provocar en cuestión de segundos un fatídico incendio forestal, debido a la escasez de humedad en el ambiente y las altas concentraciones de material vegetal seco.
No obstante, existen muchos factores que desencadenan los incendios forestales. Así, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dice que el 99% de las conflagraciones son provocadas por el hombre al realizar actividades agropecuarias y urbanas, y tan solo un 1% son debidas a fenómenos naturales, como por ejemplo, las descargas eléctricas o la erupción de los volcanes.
Los consejos que te queremos ofrecer desde Tocarama, tu fabricante y distribuidor de EPIS para prevenir los incendios forestales son:
- No arrojes materiales encendidos o inflamables y evita quemar basura.
- Si enciendes una fogata, busca un lugar alejado de árboles, pastos y hojarasca, y evita que salten chispas ya que pueden causar un conato de incendio.
- Cuando acabes la fogata, apaga por completo las brasas y cúbrela con tierra o piedras.
- Llévate la basura que generes y deposítala en un lugar apropiado.
- No fumes en bosques y pastizales.
- Cuando conduzcas por carretera, presta atención a las siguientes acciones:
- No tires colillas de cigarro encendidas, pueden generar incendios en pastizales, manglares, selvas y bosques.
- Si te encuentras con un incendio forestal, disminuye la velocidad y enciende los faros e intermitentes. El humo generado por la combustión reduce la visibilidad. Aléjate por las zonas laterales del fuego y más desprovistas de vegetación. Ten presente que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego rodee a quienes transitan por el lugar. Así que camina en sentido contrario a la dirección del viento.
- Evita ir hacia cañadas, barrancos u hondonadas, y por ningún motivo intentes escapar cuesta arriba, especialmente cuando el fuego asciende por la ladera.