
Como ya te hemos contado en anteriores post, los equipos de protección individual protegen al trabajador de posibles riesgos sobre su seguridad o su salud, por lo que la importancia del uso de estos EPI´s es fundamental para el desarrollo de la actividad laboral. Todos debemos ser conscientes de ello y utilizarlos siempre.
La Ley 31/1995 de prevención de Riesgos Laborales fija una serie de principios generales para promover la seguridad y la salud de los trabajadores a través de la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Asimismo, el empresario está obligado a proporcionar a sus trabajadores los equipos de protección adecuados que garanticen el desempeño de sus funciones sin exponerlos a riesgo de seguridad o salud.
Cuáles son los tipos de EPI´s y cómo se clasifican
Los equipos de protección individual son aquellos destinados a ser llevados o sujetados por el trabajador para protegerle de riesgos que supongan una amenaza a su seguridad o salud.
Su utilización está recogida en el Real Decreto 773/1997, y aquí se recogen las condiciones que deben reunir los EPI´s, así como su elección y mantenimiento, entre otros muchos aspectos.
En cuanto a su tipología, los equipos presentan la siguiente clasificación:
- Protección respiratoria: máscaras, mascarillas, filtros, boquillas. En Tocarama ya te hemos hablado de cómo escoger los equipos de protección respiratoria.
- Protección ocular y facial: con gafas de protección, pantallas faciales y protectores oculares y faciales. En este enlace podrás encontrar más información.
- Protección de la cabeza: cascos de seguridad y protección. Si quieres ampliar la información, en este post te ayudamos.
- Ropa y guantes de protección: donde se incluye también la ropa de alta visibilidad. Consulta aquí para saber más.
- Protección auditiva: con protectores para los oídos. En Toracarma podrás encontrar equipos de protección auditiva.
- Protección de pies y piernas: con calzado de uso profesional. Puedes consultar algunos de nuestros modelos en este enlace.
- Protección contra caídas de altura: con sistemas anticaídas, dispositivos de anclaje y todo lo relativo a la seguridad en trabajos verticales. En Tocarama ya te hablamos de las medidas preventivas para los trabajos en altura para reducir y controlar riesgos.
Formación de los trabajadores sobre los EPI
Pero además de su correcta elección, el empresario será el encargado de:
- Informar de los riesgos contra los que protegen los EPI, así como de las actividades en las que son necesarios con instrucciones sobre la forma de utilizarlos y mantenerlos de forma correcta.
- Garantizar la formación con sesiones de entrenamiento para la utilización de los EPI.
Por su parte, los trabajadores deberán utilizar y cuidar correctamente los equipos de protección individual, colocarlos después de su utilización en los lugares habilitados para ello, así como informar de cualquier anomalía o fallo.