Arnés de seguridad para los trabajos en altura

Todos los trabajos en altura tienen el riesgo implícito por el hecho trabajar en altura, por lo que se hace necesario la utilización de un equipo de protección específico, como los arneses de seguridad.

Según establecen las normas generales de seguridad laboral, sobre los 1,80 metros de altura, si no hay presencia de andamios y existe el peligro de caída libre, es necesario el uso de arneses de seguridad. Si hablamos de alturas inferiores al 1,80 metros, que implique trabajos en superficies sin protección anticaída en su perímetro, también se requiere el uso de arnés para trabajos en altura.

Tipos de Arnés

Podemos decir que en función del sector laboral, será necesario la utilización de un equipo de protección individual con atributos diferentes de acuerdo a las tareas que se vayan a desempeñar. De esta manera, si queremos garantizar la seguridad laboral, será necesario conocer los distintos tipos de arnés de seguridad que existen en el mercado.

Arnés para la detención de caídas: son los arneses que están pensados para aguantar el peso del cuerpo en caso de caída. Se caracterizan por tener un cierre frontal a la altura del pecho con enganche en la espalda.

Arnés para trabajo suspendido: este tipo de arnés está diseñado para realizar trabajos en altura, adoptando la posición de sentado mientras se está suspendido, y permite ascender y descender de manera controlada. Tiene un enganche en la zona dorsal y a la altura del ombligo, así como sujeción inferior.

Arnés para acceso a espacios confinados: este tipo de arnés permite mantener el cuerpo en posición vertical la mayor parte del tiempo para acceder mejor a espacios de difícil alcance. Cuenta con enganches extra en las caderas y los hombros.

Arnés de posicionamiento: son los que tienen cinturones de sujeción a la altura de la cintura para fijar la posición de trabajo y prevenir caídas de altura.

Arnés de auto evacuación y rescate: se caracteriza principalmente por estar diseñado para una colocación rápida, sin la necesidad de que intervenga un tercero.

Arnés de trabajo forestal: este tipo de arnés de cintura dispone de varios puntos de anclaje, uno central y varios laterales. También cuenta con cinturón y perneras acolchadas en material transpirable para mayor comodidad, e incluye anillas portamateriales.

En la mayoría de las ocasiones, los arneses están fabricados con poliéster y la poliamida, y muchos de ellos son elaborados con ambos materiales. Las protecciones que incluye el arnés, deben ser de acero, galvanizado o inoxidable.

Es importante que sepas que cuando el arnés ha cumplido su función de frenado ante alguna caída, o ha sufrido algún desperfecto a causa de un accidente, debe ser retirado. No debes volver a utilizarlo si no ha sido revisado por una empresa especializada. La vida útil de un arnés de seguridad suele ser de 10 años, pero esto cambia dependiendo del fabricante, y lo puedes consultar en el manual de uso del producto.

Entradas recomendadas